Coco

 ANALISIS 

Miguel en el mundo de los muertos

Para Miguel, la única forma de volver al mundo de los vivos es tener la bendición de uno de sus antepasados, so pena de morir al amanecer. Miguel los encuentra y y espera recibirla, pero Mamá Imelda le exige renunciar a la música como condición. Convencido de que su tatarabuelo lo entenderá, Miguel huye para pedir la bendición de Ernesto de la Cruz. Ya que Héctor conoce a De la Cruz y cree que es el único antepasado de Miguel, le propone ayudarle a cambio de que ponga su foto en el altar cuando regrese.

Mientras tanto, Mamá Imelda y el clan buscan a Miguel con la ayuda del alebrije de la familia. Cuando Héctor descubre que Miguel tiene más familiares, lo toma por mentiroso. Indignado, Miguel le devuelve su foto y se las ingenia para encontrar solo a Ernesto de la Cruz. Finalmente, Miguel encuentra al cantante, y cuando éste está a punto de bendecirlo, aparece Héctor para suplicarle que cumpla su promesa.

Derrotados, Héctor y Miguel conversan. Así, Miguel comprende finalmente que su verdadero tatarabuelo es Héctor. Contento, Miguel toma conciencia de que Dante es un verdadero alebrije. Después de esto, Mamá Imelda le da su bendición a Miguel sin condiciones.

Al volver al mundo de los vivos, Miguel le canta «Recuérdame» a Coco para ayudarla a recuperar la memoria. No solo recuerda a su padre, sino que recupera la conciencia de su entorno familiar, especialmente de su hija, Elena, la abuela de Miguel, a quien ya no podía reconocer. Y Miguel, finalmente, pudo ser el músico que soñaba gracias a la redención de su tatarabuelo.

El valor de la historia en una sociedad inmediatista
Para algunos críticos, Coco resultó ser una hermosa película, pero algo melodramática y estereotipada. Al contrario de lo que pueda parecer, Coco es un filme que conecta con los aspectos más profundos del ser humano, comunes a todas las culturas. Si algo pone de manifiesto la cultura de la imagen actual es, en efecto, el miedo al olvido, que es otra forma de morir. Por el contrario, expresa claramente que la gente tiene miedo de ser olvidada.

Pero no se trata solo del miedo al olvido, sino también de la importancia de la conexión afectiva y el vínculo con la memoria histórica, que generación tras generación cargamos sobre nosotros a través de los relatos familiares y los recuerdos que coleccionamos.
Referencia bibliográfica 
https://www.culturagenial.com/es/pelicula-coco/#:~:text=La%20pel%C3%ADcula%20Coco%20de%20Disney,m%C3%A1s%20responsabilidades%20en%20su%20vida.


FICHA TECNICA

Título original: Coco

Año: 2017

Duración: 1h 45 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Lee Unkrich, Adrián Molina

Guión: Adrián Molina, Matthew Aldrich. Historia original: Lee Unkrich, Jason Katz, Matthew Aldrich, Adrián Molina

Música: Michael Giacchino

Fotografía: Animación, Matt Aspbury, Danielle Feinberg

Reparto: Animación

Productora: Pixar Animación Studios, Walt Disney Pictures

Género: Animación. Fantástico. Comedia. Drama | Pixar. Familia. Música. Cine familiar

Grupos: Pixar (Películas)



Comentarios